Pero con exactitud, no se trata de un río subterráneo como tal, sino de múltiples fisuras en la roca subterránea, que hace que el agua pueda circular por un sistema acuífero, para posteriormente, emerger de nuevo. Por lo que la leyenda del río que emerge de nuevo, si no exacta, al menos desde un punto de vista hidrogeológico podría ser aceptada como un modelo real.
También en el lenguaje coloquial español, se utiliza la expresión: "ser como el Guadiana", cuando ocurre sólo a intervalos, normalmente irregulares. O cuando alguien o algo desaparece de improviso y vuelve a aparecer sin avisar.
Por último, los Ojos del Guadiana, como surgencia manantial, desde el criterio hidrológico-estructural, puede ser clasificado como un humedal tipo "hidrohumedal de descarga"; no obstante, debido a la gran sobreexplotación que sufre el acuífero implicado en esta surgencia, en la actualidad no existen, y podemos decir que el Guadiana nace ahora en Villarrubia de los Ojos, pero después del tramo de dichos Ojos.






No hay comentarios:
Publicar un comentario